Candinga Tepextate
Siembran el agave y hay que esperar 20 años para convertirlo en mezcal; aquí está ya listo
| Método: Artesanal |
| Cocción: Mampostería bajo tierra |
| Molienda: Desgarradora mecánica |
| Fermentación: Tinas de madera |
| Destilación: Dos destilaciones en alambique de cobre |
| Tonos de cata: Aromas y recuerdos de plátano, manzana amarilla, pera de Anjou, durazno, lavanda, violeta, rosas, laurel, hierba buena, minerales y madera de encino |
| Altura (m snm): 1900 |
| Planta-nombre común y maduración: Tepextate 20+ años |
| Planta-nombre científico: Agave marmorata Roezl 1883 |
| Maestro(a) a cargo: Melesio Meza (Mezcalero) |
| Categoría: Mezcal |
| Estado: Puebla |
| Tipo: Joven |
| Alc. Vol.: 48.0% |
| mL: 750 |
| Norma Oficial: Destilado de agave |
| Altura (m snm): 1914 |
| Región: Tehuacán, Caltepec |
| Premios: Consejo Mundial de Bruselas (México), medalla de oro en 2018 y medalla de plata en 2019 |
Disfruta este mezcal Candinga, elaborado en Puebla con maguey tepextate. Aromas y recuerdos de plátano, manzana amarilla, pera de Anjou, durazno, lavanda, violeta, rosas, laurel, hierba buena, minerales y madera de encino.
Ficha técnica
Productos que te podrían interesar
Su snippet dinámico se mostrará aquí...
Este mensaje se muestra ya que no bindí ni un filtro ni una plantilla para usar.