Viejo Barbón Pechuga
Aromas entrañables del
imaginario mexicano,
texturas y sabores
intensos, inesperado
equilibrio
| Método: Ancestral |
| Cocción: Cónico de tierra |
| Molienda: Canoa de piedra con mazo de encino |
| Fermentación: Tinas de madera |
| Destilación: Tres destilaciones en ollas de barro |
| Tonos de cata: Traslúcido sin residuos, brillante, cristalino y destellos plateados, con perlado de 26 segundos en botella. Amargo en la primera sensación gustativa que cambia a ácido en la segunda y finalmente dulce en la tercera. Los aromas del perfil retro nasal tienen sensaciones de especies como anís estrella, menta, yerbabuena fresca, manzanilla y canela, dejando pasar después los aromas frutales del limón, pera, guayaba, mandarina, ciruela pasa, tejocote, manzana roja criolla, durazno, piña madura, zarzamora madura, membrillo e higo y después, entramos al fogón de la cocina mexicana para enfrentar cajeta de cabra, pan tostado, chocolate con leche, calabaza en tacha, caramelo y cacao tostado |
| Altura (m snm): 1500 |
| Planta-nombre común y maduración: Espadín 7 años |
| Planta-nombre científico: Agave angustifolia Haw 1812 |
| Maestro(a) a cargo: Pedro Rodríguez Díaz (Mezcalero) |
| Categoría: Mezcal |
| Estado: Oaxaca |
| Tipo: Pechuga |
| Alc. Vol.: 50.0% |
| mL: 750 |
| Norma Oficial: NOM-070-SCFI-2016 |
| Altura (m snm): 1500 |
| Región: Ocotlán |
Conoce este mezcal que es una joya. Viejo Barbón espadín destilado con pechuga, un mezcal con la magia del maestro Pedro Rodríguez, que en tercera destilación y con secretos ancestrales logra un "pechuga" tradicional con aromas entrañables del imaginario mexicano, texturas y sabores intensos e inesperado equilibrio
Ficha técnica
Productos que te podrían interesar
Su snippet dinámico se mostrará aquí...
Este mensaje se muestra ya que no bindí ni un filtro ni una plantilla para usar.